Monumentos más importantes en Ronda organizados por Época histórica.

Época Romana, Ronda

Teatro Romano de Acinipo Ronda

A unos 20 km de Ronda, se encuentra este teatro que es un pedacito del pasado romano. Construido en el siglo I d.C., podía albergar a unos 2.000 espectadores. Es uno de esos lugares que hay que incluir en la lista de cosas que ver cerca de Ronda si te interesa la historia. Es una muestra del esplendor romano en la región y una parada obligatoria para los amantes de la historia.

Muralla de Ronda y Puertas Romanas

Aunque han sido modificadas o cubiertas por construcciones posteriores, todavía se pueden ver restos de estas antiguas defensas en el trazado urbano. Son como piezas de un rompecabezas histórico que nos cuentan la historia de Ronda y son una de las cosas para visitar en Ronda si te gusta explorar restos antiguos.

Época Árabe, Ronda

La Alcazaba

Aunque hoy en día solo quedan algunos restos, esta fortaleza era clave durante la dominación islámica. Se situaba en el punto más alto de la ciudad, perfecto para tener una buena vista y defensa estratégica. Visitar sus ruinas es una de esas cosas que ver en Ronda Málaga que te hará sentir como un verdadero explorador.

Baños Árabes

Situados en el Barrio de San Miguel, estos baños del siglo XIII están tan bien conservados que casi puedes imaginar a la gente de la época disfrutando de un buen chapuzón. Son uno de los lugares que visitar en Ronda para entender las costumbres y la vida cotidiana de los tiempos musulmanes.

La Puerta de Almocábar

Una de las puertas más antiguas y mejor conservadas de las murallas islámicas. Data del siglo XIII y era una de las entradas principales a la ciudad. Es una de esas cosas que ver en Ronda y alrededores para los amantes de la arquitectura antigua.

Minarete de San Sebastián

Originalmente parte de una mezquita, este minarete es uno de los pocos restos arquitectónicos musulmanes que quedan en Ronda. Ahora forma parte de una iglesia cristiana, una bonita mezcla de culturas. Es una de esas cosas que ver en Ronda en un día si te interesa la historia religiosa.

Época Cristiana, Ronda

Iglesia de Santa María la Mayor Ronda

Construida sobre la antigua mezquita mayor, esta iglesia es un ejemplo espectacular de la arquitectura religiosa post-Reconquista. Mezcla estilos gótico, renacentista y barroco, reflejando las diferentes fases de su construcción. Es una de esas cosas para ver en Ronda si te apasionan las construcciones religiosas.

Palacio de Mondragón Ronda

Este edificio es una mezcla de estilos morisco y renacentista. Sirvió como residencia de los gobernadores y ahora es un museo que cuenta la historia de Ronda Málaga. Visitar este palacio es una de las cosas que hacer en Ronda Málaga para los que quieren sumergirse en la historia local.

Puente Nuevo Ronda

Construido entre 1759 y 1793, es el puente más famoso de Ronda y uno de sus símbolos más icónicos. Conecta el casco antiguo con la parte nueva de la ciudad y ofrece vistas espectaculares del Tajo de Ronda, un desfiladero de 120 metros de profundidad. Es sin duda una de las cosas que ver en Ronda Málaga y una parada imprescindible para cualquier visitante.

Puente Viejo Ronda

También conocido como Puente Árabe, aunque fue reconstruido durante la ocupación cristiana. Este puente cruzaba el Tajo antes de que existiera el Puente Nuevo y es otro importante testigo de la historia de Ronda España. Es una de las cosas para ver en Ronda que no te puedes perder si te interesa la ingeniería histórica. El Puente Viejo de Ronda se encuentra en Calle Real, 2.

Plaza de Toros de Ronda

Inaugurada en 1785, es una de las plazas de toros más antiguas y prestigiosas de España. Representa una parte importante de la tradición taurina de Ronda y es un símbolo de la cultura local. Es una de esas cosas que visitar en Ronda para comprender una parte esencial de la cultura española.

¿Quieres saber más sobre los sitios imperdibles de Ronda para organizar tu escapada a Ronda y donde encontrar entradas, horarios, etc? Visita mi otra entrada aquí: https://descubreronda.com/que-ver/

Deja una respuesta